Cinque Terre: un destino para los viajeros más exigentes
Las Cinque Terre desde 1997 son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, gracias a la gran variedad de atractivos, desde las playas y las bahías, hasta los senderos entre viñedos y olivares para recorrer a pies y una reserva marina protegida donde se puede divisar hasta ballenas. Todo esto hace que las Cinque Terre sea un destino turístico top de Italia, aún no muy conocido entre los turistas españoles, que puede satisfacer las expectativas hasta de los viajes más exigentes.
Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore son las cinco joyas de las Cinque Terre. Entre población y población es posible desplazarse de 4 maneras: en coche, a través de una estrechísima carretera, en tren, en 10 minutos o menos a través del ferrocarril que recorre la costa, por mar, con el barco que recorre la costa de arriba abajo, o a pie. Esta última forma es la más panorámica y la más bonita, aunque la más cansada.
Monterosso
El primer pueblo que encuentras nada más entrar en las Cinque Terre desde oeste es Monterosso al Mare, la población más grande que se encuentran en un pequeño golfo. El mayor atractivo de Monterosso son su playa, la más extensa de las Cinque Terre, y su castillo.Dificultad de la ruta Monterosso – Vernazza: Media
Distancia Monterosso – Vernazza: 3,5 Km
Tiempo de recorrido estimado de la ruta Monterosso – Vernazza: 2 horas
Vernazza
La fundación de la población de Vernazza se remonta al siglo IX del año Mil, por parte de un grupo de esclavos de una familia romana, y es una de las más “nuevas” de las Cinque Terre. Gracias a su puerto natural, el único de las Cinque Terre, Vernazza desde siempre fue la población más rica de la región y aún a día de hoy su encanto hace que sea una de las poblaciones más visitadas de las Cinque Terre. La población se desarrolla a lo largo de un riachuelo que sube por la ladera de la montaña en el estrecho valle; de hecho parece que la población surja de la mar, ya que todas sus calles desembocan en la pequeña plaza justo a orillas del mar con enfrente el pequeño puerto. Las calles de Vernazza son empinadas y estrechas y su rasgo principal lo confiere a la población su Torreón y el castillo de los Doria, familia que dominó durante años la ciudad más importante de la zona: Génova. Son famosas aquí las casas torre: debido a lo empinado de las calles, ya que el casco antiguo está literalmente enganchado a la ladera de la montaña, las casas tiene diferentes entradas según el nivel al que se encuentra el piso. Las calles rodean las casas subiendo de nivel y dando acceso a los pisos superiores desde el lado opuesto de la finca, a través de otra puerta.De Vernazza a Corniglia
El camino que empieza en la torre medieval de Vernazza comienza subiendo, primero de forma sueva a trave de un sendero y luego con una pendiente un poco más dura a través de una escalinata a través de higueras y platas de agave. La altura máxima se alcanzará en el burgo de Prevo a unos 200 metros de altura donde hacer un descanso para recuperarse. El resto del camino es mucho más fácil y transcurre a través de olivares y puntos panorámicos excepcionales hasta llegar a Corniglia.Dificultad de la ruta Vernazza – Corniglia: Baja
Distancia Vernazza – Corniglia: 4 Km
Tiempo de recorrido estimado de la ruta Vernazza – Corniglia: 1 hora y 30 minutos
Corniglia
Corniglia se fundó en la época romana, como demuestra el nombre, de “Gens Cornelia”, familia romana dueña del lugar. Esta población es única en las Cinque Terre porqué desde aquí es posible ver todas las otras 4 poblaciones con una espectacular vista panorámica. La población de Corniglia se encuentra encaramada sobre un promontorio rocoso a unos 100 metros sobre el mar. Lo mejor de Corniglia es la vista del mar 100 metros debajo de la plaza principal de Corniglia que es como una gran terraza. Para llegar a la población hay que subir una larga escalinata de ladrillos o bien recorrer la calle transitable que conduce al pueblo desde el ferrocarril. Corniglia es algo diferente de las demás poblaciones de las Cinque Terre ya que no esta tan estrictamente vinculada con el mar: debido a su posición sobre elevada con respecto al mar, su población siempre fue más de agricultores que de pescadores y esto se refleja en las casas, más bajas y más grandes que las de las demás poblaciones. Los apenas 250 habitantes que viven en Corniglia no sufren de vértigo: sus casas tienen una fachada hacia la calle y la otra hacia el mar, que se encuentra unos 100 metros por debajo.De Corniglia a Manarola
Bajando por la Lardarina, la escalera que baja de Corniglia, se empieza el recorrido hacia la cercana Manarola. Se recorre un cómodo sendero que corre paralelo al ferrocarril y que pasa cerca del resort Europa y de una de las pocas playas nudistas de Italia, para luego llegar a un tramo desde el cual admirar los viñedos en terrazas a pique sobre el mar y la fantástica vista panorámica de manarola, hasta llegar a la estación de tren de Manarola y luego subir a la población.Dificultad de la ruta Corniglia-Manarola: Baja
Distancia Corniglia-Manarola: 3 Km
Tiempo de recorrido estimado de la ruta Corniglia-Manarola: 1 hora
Manarola
De Manarola a Riomaggiore, la “Via dell’Amore”
Este camino de las Cinque Terre es el más fácil y el más famoso, la via dell’Amore (el camino del Amor). Desde la estación de Manarola con un corto tramo de escaleras talladas en la roca continúa a través de tramos de camino literalmente cavados en la roca de la ladera de la montaña y con acantilados sobre el mar. El Camino del Amor fue construido en 1926 para conectar las dos poblaciones y debido a lo bonito de su recorrido posteriormente se llamó “Via dell’Amore”. Este sendero es fácil y apto para cualquier nivel, tanto que puedes recorrer el kilómetro y medio de su longitud en menos de media hora.Dificultad de la Via dell’Amore: Baja
Distancia Via dell’Amore: 1,5 Km
Tiempo de recorrido estimado de la Via dell’Amore: 30 min
No hay comentarios:
Publicar un comentario