BIENVENIDOS A MI BLOG !!!

"Líneas y Entre Líneas"...

... los invita a disfrutar , con otra mirada y con sus opiniones personales, de los encuentros y desencuentros en los distintos roles que hoy nos tocan vivir en la sociedad.

En este espacio, "La Educación" será el centro en torno al cual giren los distintos temas. A veces delirantes, otras veces reales, mutando de una expresión dura a una actitud tierna.

Así serán las interesantes propuestas y sugerencias hacia un mismo objetivo : "Convivir en Sociedad"


martes, 26 de septiembre de 2017

Italia en guerra


Guerra Greco-Italiana

Guerra Greco-Italiana


 


La Guerra Greco-Italiana (1940–1941) fue un conflicto armado que enfrentó a Grecia e Italia, durante 
el curso de la Segunda Guerra Mundial. 

Causas
Grecia, pese a ser gobernada por un régimen autoritario y nacionalista encabezado por el Primer 
Ministro Ioannis Metaxas, era sin embargo un país tradicionalmente aliadófilo. Grecia había liberado
gran parte de su territorio en la Primera Guerra Mundial combatiendo a las fuerzas turcas, aliadas de
los Imperios Centrales. Por lo tanto, era un país tradicionalmente aliado del Imperio Británico. 

La decisión de atacar a Grecia fue tomada por Mussolini a nivel político. Las razones son diversas: contrarrestar el peso cada vez mayor de la Alemania nazi, con la que Italia había firmado del Pacto 
de Acero; reverdecer los laureles del ejército italiano, de actuación mediocre durante la campaña de 
Francia en los Alpes Occidentales, y tal vez, conquistar bases en Grecia y en sus islas, para reducir
la presencia inglesa en el Mediterráneo. 

El 15 de octubre de 1940, en el Palacio Venezia de Roma, tuvo lugar una reunión secreta, en la cual 
toman parte Mussolini, Ciano, Badoglio, Soddu, Iacomoni, Roatta, Visconti Prasca. Se toma la decisión 
de atacar a Grecia y se prepara un ultimátum, que el embajador italiano en Atenas, Emanuele Grazzi, 
deberá entregar a las tres de la mañana del 28 de octubre, tres horas antes del comienzo de la ofensiva. 
En el documento, se intima al gobierno griego a permitir que las tropas italianas ocupen el territorio 
nacional griego, para continuar la guerra con Gran Bretaña. Sin embargo, el mismo documento advierte 
que si las tropas italianas encontraran resistencia, esa resistencia será doblegada por las armas y el
gobierno griego asumiría la responsabilidad de las consecuencias. 

 

La entrevista Grazzi–Metaxas 
El 28 de octubre, como fue establecido, el embajador italiano le hizo llegar a Metaxas en su domicilio 
de Kifissia el ultimátum, dándole tres horas para aceptar o rechazar las exigencias italianas. 

Según la tradición griega, Metaxas habría respondido al embajador con un único y tajante «Oxi!» 
(«¡No!»), respuesta que es recordada en Grecia cada año en el llamado «Día del No» (fiesta nacional 
griega). 

 

Fuerzas italianas 

Raggruppamento Litorale (5.000 hombres) 
3°Regimiento Granatieri di Sardegna 
7°Regimiento de caballería Milano 
6°Regimiento de caballería Aosta 
un batallón de Camisas Negras. 

XXV°Cuerpo de Ejército (Carlo Rossi) 
División de infantería Siena (9.000 hombres) 
División de infantería Ferrara (16.000 hombres, de los cuales 3.500 eran albaneses) 
División acorazada Centauro (4.000 hombres, 163 blindados) 
División Alpina Julia (10.000 hombres) 
5 batallones 
2 grupos de artillería. 

XXVI°Cuerpo de Ejército (Gabriele Nasci) 
División de infantería Piemonte (9.000 hombres) 
División de infantería Parma (12.000 hombres) 
División de infantería Venezia (10.000 hombres). 

 

Fases de las operaciones 

La ofensiva italiana 
El plan de invasión de Grecia había sido preparado por el Estado Mayor italiano desde fines de 1939, y preveía una primera fase con una ofensiva en Albania para la conquista de Epiro, siguiendo por los 
valles de Vojussa y de Thyamis, con la toma de Metsovo y Drisko, para impedir a las tropas griegas de
Tesalia y Macedonia de unirse a las de Epiro. Seguía una segunda fase, destinada a la conquista de 
Atenas, y una tercera, consistente en la ocupación de todo el territorio. Las fuerzas italianas en Albania
eran de unos 87.000 hombres, de las cuales unos 75.000 en territorio albanés y los 12.000 hombres 
de la División «Arezzo», a las órdenes del general Feroni, en la frontera yugoslava. 

La contraofensiva griega 
Las condiciones meteorológicas eran pésimas. Las fuerzas italianas avanzaron al principio rápidamente, 
pero la rápida movilización del ejército griego y el apoyo aéreo de la RAF (la aviación griega consistía en anticuados biplanos), les permitió rechazar a los italianos entre el 8 y el 10 de noviembre, para luego 
aislar a la división «Julia» y tomar la ciudad albanesa de Coritsa, el 22 de noviembre. 

El 9 de noviembre, la situación se precipitó. Visconti Prasca fue reemplazado por el general Ubaldo 
Soddu, quien pese a las presiones de Mussolini no pudo efectuar ninguna operación ofensiva,
contentándose con reorganizar la débil línea defensiva italiana. Las tropas griegas aniquilaron la
brigada
ina «Julia» en el valle de la Vojussa, y avanzaron hacia el Adriático. Mussolini envió refuerzos,
aumentando
 los efectivos a 162.000 hombres en diciembre de 1940, pero los griegos continuaron avanzando 
sobre territorio albanés. A fines de diciembre, el frente se estabilizó, y el general Ugo Cavallero 
asumió el mando
 de las tropas italianas. 

Cavallero ordenó en enero de 1941 un contraataque para intentar reconquistar Klisura, que los 
griegos no sólo rechazaron, sino que obligaron a los italianos a retroceder en una ofensiva de 
nvierno, llegando hasta Tepelenë. El general griego Papagos no quiso avanzar más allá de las 
montañas, donde las tropas griegas estaban en ventaja pese a la superioridad aérea italiana. 
Exponerse a la llanura, donde los italianos podrían usar sus blindados y su fuerza aérea no era 
una decisión sensata. El avance griego, entonces, se limitó a ocupar la mitad de Albania. Unos 
56.000 hombres de la Commonwealth prestaron apoyo a los griegos, sobre todo en aspectos donde 
el ejército griego carecía de medios, como la artillería y la aviación. 

 

La intervención alemana 
La situación era tal que no podía seguir así. A fines de marzo, un golpe de estado en Yugoslavia 
persuadió al OKW (Oberkommando der Wehrmacht, Comando Supremo del Ejército alemán) de 
ever los planes alemanes respecto de Grecia. El 6 de abril de 1941, la Wehrmacht lanzó la Operación 
25 (invasión de Yugoslavia) y la Operación Marita (la invasión de Grecia). 

En los primeros días de abril, los griegos avanzaron en Puka y Kukës. Las fuerzas italianas atacaron desde Albaniamientras los griegos eran atacados desde Yugoslavia por fuerzas alemanas y búlgaras, 
aliadas de los alemanes. Los griegos habían establecido una línea de defensa, llamada Línea Metaxas 
(el Primer Ministro había fallecido en enero de ese año), pero frente a las fuerzas alemanas, la línea era indefendible. Los griegos perdieron de nuevo Coriza el 14 de abril, y Argirokastro el 18 de abril. Papagos comprendió que toda resistencia era inútil, y firmó el armisticio en Larissa (Tesalia) el 21 de abril. 

 

La repartición de Grecia 
Alemania ocupó militarmente la Macedonia central y oriental, con el importante puerto de Salónica; la
 capital Atenas, las islas del Egeo septentrional y la isla de Creta. Bulgaria, por su participación, se anexó
 la Tracia. Los italianos obtuvieron el control del resto de Grecia. El gobierno militar del general Tsolakoglu
 fue un gobierno títere bajo las órdenes de Alemania, como el de Pétain en Francia o Quisling en Noruega. 



La vida de los soldados y de la población civil 
La guerra se llevó a cabo en las nevadas montañas de la frontera greco-albanesa, con temperaturas
 extremas con hasta 25 grados bajo cero, en medio de constantes nieblas, nevadas y granizadas. Las
 crónicas de la época abundan en ejemplos de la heroicidad tanto de los soldados griegos como de las mujeres que se presentaron voluntarias para abastecer a sus hijos y a sus maridos en el frente. Muchos soldados de ambos bandos fueron dados de baja por congelación, y se realizaron numerosas 
amputaciones. Tanto bajaron las temperaturas, que el mando italiano comenzó a reemplazar a sus
 soldados provenientes del sur y centro de Italia, por soldados originarios del Norte, a los que se suponía 
que soportarán mejor el frío glacial de las altas y gélidas montañas de Epiro. 

Los griegos en su contraofensiva liberaron la región de Epiro del Norte, una parte de Albania que históricamente había sido griega y en la que vivía la minoría étnica griega en Albania. Al llegar a ciudades
 con nombres griegos como Aghii Saranda ('Cuarenta Santos') la población de origen griego da la
 bienvenida al ejército con flores, banderas griegas y canciones, y celebran la entrada del ejército griego
 como una liberación. 

 




Agradeceria de antemano que cualquier comentario sea de forma respetuosa la idea de este post es simplemente informar sobre un tema historico sin querer apoyar o atacar a nadie.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Islam : Paz y Terrorismo

El Islam: la religión de la Paz y del Terrorismo

“A decir verdad, la condenación de nuestra fe por parte suya, probablemente ya se lo habrán advertido y si Usted persiste tendrá consecuencias de las cuales no estoy seguro cuáles serán. Pero han existido casos donde las personas han sido condenadas a muerte por dañar MALICIONSAMENTE la imagen de nuestro noble maestro Mahoma, la mejor creación de Alá. Pero Usted falla en no ver que el Islam significa paz, de la misma manera cuando nos encontramos y decimos ‘Assalamu Alaikum’ que significa ‘La paz sea sobre Usted’, sobre nuestros hermanos. Somos una religión tolerante y en nuestras comunidades existen y practican aún la fe de sus muchas religiones en tierra Islámica. Desde los tiempos del profeta hasta hoy día.”
La anterior cita fue recibida en un correo electrónico escrita por parte de un Musulmán. Note que él dice que el Islam es una religión de paz y que habrá “consecuencias” para mí al condenar al Islam. Él seguidamente menciona cómo han sido asesinadas las personas por dañar la imagen de Mahoma. Sinceramente, Mahoma fue el que dañó su imagen cuando se casó con una gran cantidad de mujeres, defendió y aprobó la mentira,1 asaltó y robó caravanas aprobando el asesinato de los mercaderes, etc. y extendió su religión por la espada. Y aún así, ¿es el Islam una religión de “paz”? Muchos de sus defensores dicen que sí. Vamos a ver qué es lo que el Corán verdaderamente enseña:
  1. El Corán le dice a los Musulmanes que asesinen y vayan a la guerra a pelear por el Islam:Corán, capítulos (Surahs) 9:5; 2:191; 2:193; 3:118; 4:75,76; 5:33, 8:12; 8:65; 9:73,123; 33:60-62.
  2. Peleen por Alá: “Y mátenlos a ellos dondequiera que los encuentren, y expúlsenlos de donde los hayan expulsado a ustedes, y que la persecución sea más severa que el asesinarlos salvajemente, y no peleen con ellos en la Mezquita Sagrada a no ser que ellos los ataquen allí, pero si ellos pelean contra ustedes, entonces, mátenlos; porque esa es la recompensa de los infieles,” (Corán 2:191).
  3. Los Musulmanes están para pelear por Alá: “Aquellos que creen combatan por la causa de Alá; y aquellos que no creen combatan por la causa de los ídolos. Así que luchen contra los subordinados del Diablo. ¡Y quién lo va a decir! Las estrategias del Diablo son siempre débiles!” (Corán 4:76).
  4. Asesinen a aquellos que están contra el Islam: “La única recompensa de aquellos que hacen la guerra contra Alá y Su mensajero y se esfuerzan por la corrupción en la tierra serán asesinados o crucificados o sus manos y pies opuestos serán desmembrados, o serán expulsados fuera de la tierra. Tal será el castigo de ellos en el mundo, y en el más allá,” (Corán 5:33).
  5. Decapitación: 
    1. “Cuando el Señor inspiró a los ángeles, (diciendo): Yo estoy con ustedes. Hagan estar firmes a aquellos que crean. Yo arrojaré temor en el corazón de aquellos que no creen. Entonces, córtenles el cuello y córtenles cada uno de los dedos. 13Esto háganlo porque ellos se oponen a Alá y a Su mensajero. Aquellos que se oponen a Alá y a Su mensajero (por él), ¡Y quién lo va a decir! Alá es severo en castigo,” (Corán 8:12).
    2. “Cuando sostengan, pues, un encuentro con los infieles, córtenles el cuello hasta que los derroten. Entonces, atenlos fuertemente, luego devuélvanles la libertad, de gracia o mediante rescate, para que cese la guerra…” (Corán 47:4).
  6. Alá anima a la guerra:
    1. ¡Oh Profeta! Anima a los creyentes a la guerra; si hay veinte hombres pacientes de ustedes ellos vencerán a doscientos, y si hay un ciento de ustedes ellos vencerán a miles de aquellos que no creen, porque hay un pueblo que no entiende,” (Corán 8:65).
    2. ¡Oh Profeta! Combate duramente contra los infieles y los hipócritas y sé implacable con ellos; y la morada de ellos es el infierno, y lo maligno es el destino,” (Corán 9:73).
    3. ¡Oh Ustedes que creen! Peleen a aquellos de los infieles que están cerca de ustedes y que los encuentren con dureza; y sepan que Alá está con aquellos que guarda (contra lo maligno),” (Corán 9:123).
  7. Asesinen a los no Musulmanes: “Entonces, cuando los meses sagrados hayan pasado, asesinen a los idolatras dondequiera que se encuentren, y tómenlos (cautivos), y asédienlos, y prepárense para emboscarlos. Pero si ellos se arrepienten y establecen adoración y hacen la azalá y dan el azaque, entonces déjenles el camino libre. ¡Y quién lo va a decir! Alá es Indulgente y Misericordioso,” (Corán 9:5).
  8. Alá anima el asesinato: “…los hipócritas y aquellos en cuyos corazones hay una enfermedad y los agitadores en la ciudad no desisten… 61Maldiganlos: dondequiera que sean encontrados ellos serán tomados y asesinados, un asesinato (horrible). 62(Tal ha sido) la maldición de Alá con relación a aquellos que han sido antes; y no encontrarás ningún cambio en la maldición de Alá,” (Corán 33:60-62).
  9. Alá ama a aquellos que pelean por él: “Alá verdaderamente ama a aquellos que luchan en Su causa en formación de batalla, como si ellos fueran una sólida estructura encementada,” (Corán 61:4).
Como puede ver, el Corán, definitivamente enseña que su pueblo está para luchar por la causa del Islam. Esta lista de versículos es importante ya que se encuentran dentro del libro sagrado del Islam. ¿Qué concluiremos si un Musulmán toma el Corán seriamente? ¿No está obligado el Musulmán a asesinar a aquellos que no son Musulmanes, a ir a la guerra, etc.? ¿No es esto lo que los versículos están enseñando? Si. Esto es lo que los versículos están enseñando y esta es la fuente del Terrorismo Islámico.

La Salvación

En el Islam, no existe garantía para la salvación, excepto y en primera instancia morir en la Yihad. La Yihad es la lucha, la batalla contra aquellos que se oponen al Islam y por lo que el Islam lucha. Esto es muy importante, ya que en la religión Musulmana no hay garantía de salvación. Por favor, considere los siguientes versículos:
“Entonces, aquel, cuyo peso (de buenas obras) serán (encontradas) pesadas, 7gozará en una vida de buen placer y satisfacción, 8Pero aquel cuyo peso (de buenas obras) sean (encontradas) ligeras, 9tendrá su morada en un abismo (sin fondo),” (Surah 101:6-9).
En el Islam no hay seguridad de que al Musulmán se le perdonen sus pecados. Como puede ver, el Corán enseña un sistema de obras de justicia; por lo tanto, ningún Musulmán podrá saber si ha hecho o no suficientes obras para poder complacer a Alá. Esta es, definitivamente una carga que a muchos Musulmanes no les gusta llevar.

La Yihad

Si podemos ver que el sistema Islámico de salvación basado en obras no puede garantizar la salvación, entonces, sólo lo pueden hacer a través de la Yihad. Ahora vemos porqué los terroristas Musulmanes estarían ansiosos de morir (y asesinar a otros con ellos) por la causa del Islam. Este es el único camino que puede garantizarles el Paraíso. Este es el principio fundamental en el Islam que anima a los Musulmanes a convertirse en terroristas.
  • “Permitan que aquellos peleen por la causa de Alá Quien vende la vida de este mundo por el más allá. Para aquel que lucha por la causa de Alá, sea muerto u obtenga la victoria. Pronto Nosotros le daremos la recompensa de gran (valor),” (Surah 4:74, Yusifali).
  • “El Apóstol de Alá dijo: ‘Alá garantiza (a la persona que lleve a cabo la Yihad en Su Causa y nada lo impulsa a él excepto la Yihad en Su Causa y la creencia en Su Palabra) que Él será, ya sea, admitido en el Paraíso (El lugar de los Mártires) o regresará a su residencia con recompensa o botín que ha ganado desde el lugar adonde fue,” (Volumen 9, Libro 93, Número 555. Narrado por Abu Huraira).
¿Practican los Musulmanes el principio de asesinar a los no Musulmanes tal y como se encuentra en el Corán? Sí, sí lo hacen. A continuación hay una lista de algunos artículos que Usted puede leer y que demuestran las acciones tomadas por los Musulmanes en diferentes lugares del mundo.
  • Los Musulmanes torturan a un Cristiano hasta morir
  • Los Musulmanes asesina a 600 Cristianos
  • El asesinato de Cristianos y el incendio de sus iglesias
  • Los Musulmanes asesinan a Cristianos en Sudán
  • El Islam asesina Cristianos
  • Asesinato de Infieles
  • El asesinato por decapitación es Islámico
Debido a que el Islam enseña que el mundo debe estar sujeto a sus leyes, necesitamos prepararnos a resistir los ataques futuros motivados y aceptados por el Corán el cual enseña el asesinato para sujetar a los infieles. Nosotros los Cristianos necesitamos orar por los Musulmanes para que lleguen a conocer la verdad acerca de quién es Jesús y seguir sus caminos pacíficos, en vez de promover el Islam como lo hizo Mahoma en su tiempo: a punta de espada.

El Islam y los Musulmanes

¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?




Pregunta: "¿Qué es el Islam y en qué creen los musulmanes?"

Respuesta: 
Examinemos brevemente la historia del Islam y las creencias de los musulmanes.

La historia del Islam
La religión del Islam comenzó a principios del siglo VII con un hombre llamado Mohamed. Él aseguró haber sido visitado por el ángel Gabriel. Durante estas visitas angélicas, las cuales continuaron por cerca de 23 años hasta la muerte de Mahoma, el ángel supuestamente le reveló a Mohamed las palabras de Dios (llamado “Alá” en árabe y por los musulmanes). Estas revelaciones dictadas comprenden el Corán, el libro sagrado del Islam.

Las creencias musulmanas
Los musulmanes, seguidores del Islam, creen que el Corán es la preexistente y perfecta palabra de Alá. Es más, muchos musulmanes rechazan cualquier versión en inglés o en cualquier otro lenguaje del Corán. Estas son traducciones del significado del Corán, el cual solo existe en árabe.

Aunque el Corán es el principal libro sagrado, la sunna es considerada la segunda fuente de instrucción religiosa. La sunna fue escrita por los compañeros de Mahoma acerca de lo que él dijo, hizo o aprobó.

Las creencias fundamentales del Islam son, que Alá es el único Dios y que Mohamed fue el profeta de Alá. Por la simple declaración de estas creencias, una persona puede convertirse al Islam. La palabra musulmán significa “uno que se somete a Alá.” El Islam pretende ser la única religión verdadera, de la cual se han derivado a sí mismas todas las otras religiones, o han sido creadas como una parodia del Islam (incluyendo el Judaísmo y el Cristianismo)

Los musulmanes basan sus vidas sobre Cinco Pilares:
1. El testimonio de fe: "No hay un dios verdadero sino solo Dios (Alá), y Mahoma es el Mensajero (Profeta) de Dios.”
2. La oración: debe realizarse cinco veces al día.
3. La limosna: se debe dar al necesitado, puesto que todo viene de Alá.
4. El ayuno: además de festividades ocasionales, todos los musulmanes deben ayunar durante la celebración del Ramadán (el noveno mes del calendario islámico)
5. La Hajj: la peregrinación a la Mezquita de la Meca, debe ser realizada al menos una vez (en el doceavo mes del calendario islámico).

Estos cinco principios, que son la estructura de obediencia para los musulmanes, son tomados muy seria y literalmente. La entrada de un musulmán al paraíso, se basa en la obediencia de estos Cinco Pilares.

El Islam comparado con el Cristianismo
En relación con el Cristianismo, el Islam tiene muchas similitudes, pero diferencias significativas. Como el cristianismo, el Islam es monoteísta, pero rechaza el concepto de la Trinidad. El Islam acepta ciertas porciones de la Biblia, tales como la Ley y los Evangelios, pero rechaza la mayor parte de ella, calificándola como difamadora y no inspirada.

El Islam asegura que Jesús fue solo un profeta – no el Hijo de Dios (los musulmanes creen que solo Alá es Dios, y ¿cómo podría Él tener un Hijo?). En vez de ello, el Islam afirma que Jesús, aunque nacido de una virgen, fue creado igual que Adán – del polvo de la tierra. Los musulmanes creen que Jesús no murió en la cruz. Aunque negado por el Islam, la Trinidad y la redención de Cristo en la cruz son fundamentales para el Cristianismo.

El Islam enseña que el Corán es la autoridad última y la final revelación de Alá. Sin embargo, la Biblia fue completada en el primer siglo con el Libro de Apocalipsis. El Señor advierte contra cualquiera que le añada a Su Palabra terminada (Apocalipsis 22:18). El Corán como una supuesta adición a la Palabra de Dios, claramente desobedece el mandamiento de Dios.

Finalmente, el Islam enseña que el paraíso se obtiene a través de buenas obras y la obediencia al Corán. La Biblia, en contraste, revela que el hombre no puede lograr la medida para llegar a un Dios Santo. Solo por Su misericordia y amor, los pecadores pueden ser salvados a través de la fe en Cristo (Efesios 2:8-9).

La Verdad
Por lo tanto, el Islam y el Cristianismo no pueden ser ambos la verdad. Uno es la Palabra de Dios y el otro no lo es. La verdad tiene consecuencias eternas.

“Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo. Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.” (1 Juan 4:1-4).

Venus de Milo

¿Por qué no tiene brazos la Venus de Milo?


La Venus de Milo, en el Museo del Louvre.
La Venus de Milo, en el Museo del Louvre.
En el Museo del Louvre podemos ver miles y miles de objetos y obras de arte que tienen un valor incalculable. sin embargo, para mi hay tres obras que forman la santísima Trinidad del Louvre y que no deben perderse por nada del mundo. Por supuesto, el cuadro de la Gioconda de Leonardo da Vinci es la más conocida y la más espectacular de todas. después de ésta, dos esculturas helenísticas completan el trío, la Victoria de Samotracia (que pueden ver en este enlace) y la Venus de Milo a quién nos vamos a referir en el día de hoy contando parte de su historia.
La cabeza de la Venus de Milo.
La cabeza de la Venus de Milo.
La Venus de Milo es una de las estatuas más representativas del período helenístico de la escultura griega y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia. Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C., y se cree que representa a Afrodita (denominada Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza. Mide, aproximadamente, 211 cm de alto.
La isla de Milos, vista de satélite de la isla, con las islas vecinas de Kimolos (norte), Polyaigos (este), Antimilos (oeste).
La isla de Milo, vista de satélite de la isla, con las islas vecinas de Kimolos (norte), Polyaigos (este), Antimilos (oeste).
Esta estatua fue encontrada en la isla de Milo (o Milos, en las Islas Cícladas) desenterrada por un campesino y vendida a Francia entre 1819 y 1820. El precio que el campesino pedía por la escultura era demasiado alto, y Dumont d’Urville(viajero que realizó una parada en este lugar), no llevaba el dinero suficiente como para comprarlo, por lo que recurrió a un embajador francés en Constantinopla, quien accedió a comprarla. Sin embargo, anteriormente el campesino había acordado venderla a los turcos, lo que inició un conflicto por la posesión de la estatua.
La escultura fue hecha en mármol blanco, en varios bloques cuyas uniones no son visibles, en un tamaño ligeramente superior al natural. Se desconoce su autor, pero se ha sugerido que pudiera ser obra de Alejandro de Antioquía. Esta escultura posee un estilo característico del final de la época helenística, que retoma el interés por los temas clásicos al tiempo que los renueva.
La Venus de Milo sin sus brazos.
La Venus de Milo sin sus brazos.
La estatua se encontró semienterrada, en dos pedazos, el 8 de abril de 1820 en la isla egea de Milos, llamada también Milo, por un campesino llamado Yórgos Kendrotás. Cerca de la estatua se encontró un fragmento de un antebrazo y la mano con una manzana y estos restos son considerados parte de sus brazos. Lo cierto es que no está claro si los brazos pudieron perderse después del hallazgo moderno de la escultura. Yórgos dejó una mitad de la Venus en el mismo lugar donde la había encontrado por no poder desenterrarla, pues su peso es de al menos 900 kilos, y la otra mitad la llevó al establo, ofreciendo en primer lugar la venta de la estatua a un clérigo ortodoxo.
En aquellos momentos se estaba librando la última etapa de la Guerra de Independencia de Grecia del Imperio Otomano, y el clérigo griego contactó, para eludir a las autoridades turcas, con un oficial naval francés Jules Dumont D’Urville, quien enseguida reconoció el valor de la estatua y presuntamente arregló con el clérigo una oscura compra del embajador francés en Constantinopla, el Marqués de Riviere.
Ésta es la versión oficial, aunque algunos historiadores apuntan a que la estatua salió de la isla por la fuerza, perdiendo los dos brazos al golpearse contra las rocas; sin embargo, también se dice que los turcos atacaron la embarcación y en la pelea la estatua perdió los brazos. Lo cierto es que después de algún trabajo de reparación, la estatua fue presentada al Rey Louis XVIII en 1821. Finalmente, el Rey la entregó al Museo del Louvre en París, donde todavía se muestra hoy a la admiración pública.
La Venus de Milo.
La Venus de Milo.
La Venus de Milo salió de Grecia el 1 de marzo de 1821, apenas veinte días antes de que la Grecia moderna declarara su independencia del imperio otomano, el 25 de marzo de ese mismo año. Pocos años antes, en 1815, el Museo del Louvrehabía tenido que devolver a Italia, su lugar original, otra escultura famosa, la llamada Venus de Médici, traída a París por Napoleón Bonaparte y que la restaurada monarquía francesa había devuelto a Italia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la estatua permaneció en el Castillo de Valençay. En 1960, una comisión de arqueólogos turcos presentó ante André Malraux una petición en la que reclamaba la devolución de la Venus de Milo. Este pedido se basaba en un informe del jurista Ahmed Rechim, quien acusaba a los franceses de haber robado la estatua y decía que esta pertenecía al imperio otomano. Calificaba el descubrimiento de Yorgos como un «incidente» y que sólo tres familias conocían la ubicación de los brazos de la Venus, y al final, Ahmed acaba con un mensaje amenazador:
Si Francia devuelve la estatua, Turquía retornará los brazos a su lugar, dotando al mundo de una gran obra en todo su esplendor original; de lo contrario, la Venus de Milo seguirá mostrando sus muñones en el Museo de Louvre.
Malraux se negó a devolverla. Esta es la razón por la que no podemos ver en el Louvre a la Venus de Milo con sus brazos originales.
Anuncios

A los 50 años de egreso del Colegio María Auxiliadora

Queridas compañeras : 

Quiero ante todo agradecer a Dios , a nuestra Madre María Auxiliadora , a nuestro querido colegio , a las profesoras que con tanta dedicación nos formaron y a las organizadoras de este evento, por este momento maravilloso que estamos viviendo, y un reconocimiento muy especial a todas mis compañeras que con tanta calidez y entusiasmo están presentes hoy, en este día tan importante para todas !!!

Cada una de nosotras, ha transitado distintos caminos y ha tenido distintas experiencias . Hemos formado nuestras propias familias, hemos elegido nuestra propia vida, pero siempre llevando en nuestros corazones la llama del Amor, la Amistad, la Solidaridad y la Unión, sembrada en aquellos años de vida escolar y que hoy luego de tanto tiempo, nos congrega.
Y estamos aquí, disfrutando de este encuentro tan emotivo , lleno de recuerdos y remembranzas, reafirmando la amistad entre nosotras.

Parece que fuera ayer, cuando de chiquilinas jugábamos en los patios del colegio. El "gancho"era nuestro juego acostumbrado. Usábamos la pluma y el tintero en nuestras tareas diarias, y dibujábamos los mapas con el  plumín y tintas de colores, esforzándonos sin claudicar, hasta llegar a la meta propuesta. 

Así transcurrían nuestros días y así los recordamos hoy, con tanto amor y alegría  como ayer. Y cuánta gracia nos causa recordar, las travesuras inocentes de aquellos tiempos, que por supuesto no faltaron...

Y mirando hacia atrás, vemos como ha cambiado el mundo desde que partimos de nuestra vida escolar !!!
Es que pasaron 50 años, medio siglo, mucho tiempo !!!

Sin embargo estamos aquí , sintiéndonos jóvenes y como parte de ese tren que partió del colegio en 1967 , llevando un caudal de proyectos e ilusiones en cada una de nosotras. Y qué felicidad poder saber hoy, que cada una ha alcanzado satisfacción en sus proyectos y en sus logros , a pesar de los duros embates propios de la vida que muchas debimos afrontar.....

También debemos comprender que no todas pudieron estár presentes hoy aquí, por causas diversas y que las recordamos con todo cariño. Que algunas han tenido que viajar desde lejos para estar con nosotras.Y se los agradecemos especialmente. Que tenemos la dicha de tener dos compañeras religiosas: Isabel Quartino y Cecilia Fernandez y que serán siempre nuestro orgullo.

Es por eso y mucho más que la emoción nos embarga...El paso de los años nos ha  enseñado a valorar cada detalle vivido , los momentos felices compartidos , la educación recibida en nuestro hogar y en el colegio y a desear como nunca este momento, para estar cerca de nuestras queridas compañeras, que como un milagro, hoy están a nuestro lado.

 Brindemos por este encuentro y por tan bellos recuerdos,  invocando el nombre de Dios y de nuestra Madre María Auxiliadora para que nos proteja y nos bendiga : por la salud de todas, por los años que vendrán, por nuestras familias, por esta amistad que hoy vuelve a reafirmarse y que seguramente perdurará por siempre, por la paz y para que volvamos a reunirnos muy pronto... Querida Madre María Auxiliadora, ruega por nosotras...Gracias a todas, gracias chicas !!!!

martes, 12 de septiembre de 2017

Pueblos indígenas de Argentina

Los pueblos indígenas en Argentina; un poco de historia

Los pueblos originarios fueron incorporados en masa al Estado argentino como pueblos sometidos y ocupantes precarios en sus propios territorios. Fueron obligados a adoptar una religión y un estilo de vida que no les era propio. Fueron convertidos en productores de subsistencia y/o proletarios rurales. Por efecto de procesos regionales de migraciones forzosas un importante porcentaje de sus miembros vive en áreas urbanas y suburbanas donde es usual que deban ocultar su identidad para evitar el maltrato y la discriminación.
Hace relativamente poco ha comenzado una acción más decidida y, a la vez, sostenida, en favor de los pueblos indígenas. Esto ha sido esencial en la afirmación del indigenismo y la consecuente aparición en la vida pública en nuestras sociedades americanas. Podríamos señalar que en nuestro país es a partir de 1990, cuando el indigenismo comenzó a tener impulso. La reforma de la Constitución del año 1994; la suscripción y ratificación del Convenio 169; y el depósito de los instrumentos de su ratificación en Naciones Unidas así lo demuestran.
La agenda internacional en el tema indígena también se ha visto poblada de acontecimientos. En Naciones Unidas se constituyó el Foro Permanente para los Pueblos Indígenas del Mundo, habiendo sucedido su primera reunión en el mes de mayo de 2002. Otras de las actividades que se realizaron en nuestro país fueron: el Programa de Participación Indígena, el Foro Patagónico, y el Primer Seminario de Políticas Sociales para Pueblos Indígenas. Esta acción positiva y constante, más la tarea de divulgación de los derechos que han realizado los funcionarios del INAI y los dirigentes indígenas, ha ido animando a los grupos a manifestarse y asumir posiciones.

Cuáles son, cuántos son y dónde están

En este punto el objetivo fue confeccionar una lista de los pueblos indígenas argentinos que actualmente existen y donde se encuentran ubicados. Sin embargo es necesario previamente explicar algunas referencias aclaratorias sobre las clasificaciones
Todas responden a algún criterio que elige quien las realiza y que, normalmente, se basan en principios de consideración lingüísticapolítica, histórica o antropológica (cultural).
En este caso el propósito es dar a conocer cuáles son las distintas etnias que existen en nuestro país, desde lo institucional. La fuente es el registro del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, que es el organismo nacional que tiene a su cargo otorgar personerías jurídicas a las comunidades indígenas. En la tramitación consigna los pueblos a los que pertenecen.
Suelen publicarse listas de las etnias que existen en la Argentina con resultados pocos felices, ya que no suelen ser exhaustivas ni actualizadas. Podemos dar como ejemplo las que omiten a los Huarpes, que en varias partes figuran como pueblo extinguido y, sin embargo, actualmente hay 11 comunidades registradas. Otro caso es de la comunidad Tonocoté de Santiago del Estero, que era una etnia que no figuraba prácticamente en ningún lado. Pero a raíz de la designación de un santiagueño al frente del INAI a fines de 1999, el Dr. Figueroa que desde esa función se interesó por las comunidades de su provincia, se produjo el surgimiento de los Tonocoté (también llamados "Surita") y el otorgamiento de la correspondiente personería jurídica.
Frente al vacío censal oficial algunas ONG's y organizaciones indígenas han estimado que el número de personas indígenas podría estar entre 800.000 y 2.000.000.
Se cree que un porcentaje bastante elevado vive en asentamientos rurales y en forma comunitaria representando aproximadamente entre un 3% y un 5% de la población total del país. Algunas provincias cuentan con un 17 a 25% de indígenas en su población. Según las fuentes mencionadas, existirían más de 800 comunidades en todo el país mientras que por efectos de la migración urbana en algunas capitales de provincias habría una altísima concentración de familias y personas indígenas
Según esta información su composición y distribución sería aproximadamente la siguiente:
Región Noreste (provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe): Pueblos Mbya-Guarany, Mocoví, Pilagá, Toba, Vilela y Wichí.
Región Noroeste (provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán): Pueblos Atacama, Avá-Guarany, Chané, Chorote, Chulupí, Diaguita- Calchaquí, Kolla, Omaguaca, Tapiete, Toba, Tupí-Guarany y Wichí.
Región Sur (provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego): Pueblos Mapuche, Ona, Tehuelche y Yamana.
Región Central (provincias de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza): Pueblos Atacama, Avá Guarany, Diaguita-Calchaquí, Huarpe, Kolla, Mapuche, Rankulche, Toba y Tupí Guarany.
Identificar a los indígenas siempre ha sido algo problemático y obedece a múltiples razones En algunos casos fue el desinterés; en otros, porque había sociedades que negaban la existencia de indígenas por razones políticas o por considerar que mancillaban su pureza o restaba mérito y distinción a su sociedad. Posteriormente fueron las distintas disciplinas (como la sociología o la etnología) que se interesaron por el tema e introdujeron sus particulares puntos de vista.
Distintos han sido los criterios utilizados para la identificación y posterior categorización de los pueblos indígenas, a saber:
a) Los criterios raciales o biológicos:
Imperaron hasta hace unos 60 años o más, y tenía que ver con la apariencia de las personas, con los rasgos hereditarios y todos aquellos rasgos que servían para diferenciarlos de los europeos. Centrar en el aspecto biológico el fundamento de una distinción y en el concepto de "raza". Actualmente han sido dejados de lado; hoy la ciencia rechaza toda pretensión de definir las "razas" a partir de datos genéticos determinantes. Es verdad que hay diferencias biológicas y culturales que están a la vista. Pero los estudios indican que las diferencias entre los hombres son tantas y de tal magnitud que no es posible identificar a un grupo racial determinado con un exclusivo y único tipo biológico
b) Criterios legales o administrativos:
Empleados para identificar y clasificar con fines de política alimentaria o educacional o por razones estadísticas. Según estos criterios son indígenas quienes han sido identificados o definidos por alguna autoridad.
c) Criterios socioculturales:
Se basan en el idioma que hablan. Se calcula que hay más de 400 lenguas indígenas en América. Sin embargo, se debe aceptar a los grupos que se identifican como indígenas y que han perdido su lengua vernácula Otros criterios socioculturales incluyen elementos de la cultura material como el vestido, la alimentación, las tecnologías agrarias, parafernalia ceremonial y religiosa, etc. Estos sistemas de identificación aparecen en las monografías de principios de siglos que producía la antropología. Sin embargo actualmente pocos de esos elementos materiales siguen teniendo el mismo significado.
d) Criterios culturales propios:
No son de los individuos sino de las colectividades y se manifiestan por sus prácticas religiosas y ceremoniales, formas de organización social, estructuras de la propiedad agraria, modos de producción y distribución de bienes económicos y otros elementos intangibles
f) La autodefinición indígena:
Todos los criterios anteriores son externos: producidos y utilizados por autoridades, técnicos y académicos, generalmente no indígenas. Son criterios impuestos desde fuera. Actualmente ha prosperado y se está imponiendo en las normativas que se van diseñado para el mundo indígena, los criterios subjetivos de autoidentificación. Las organizaciones indígenas sostienen que son ellos quienes tiene la potestad de autoidentificación y autodefinición. El Consejo Mundial de Pueblos Indígenas ha reclamado ese derecho y actualmente se considera por ellos dentro de la categoría de los derechos humanos.
Los pueblos indígenas registrados en el INAI:
BUENOS AIRES: Tupi guaraní (emigrado), toba, mapuche
CATAMARCA: Diaguita, Calchaquí,
CHACO: Toba. Mocovi. Wichi
CHUBUT: Tehuelche, Mapuche, Tehuelche - mapuche (mestizaje)
FORMOSA: Pilaga, Wichi, Toba
JUJUY: Kolla, Atacama, Pulmamarca, Guarany. Kolla - Humahuaca, Chiriguano, Yalas (según registro proveniente de la oficina indígena de Jujuy), Chiriguano-Chané (caso igual que el anterior), Guarany
LA PAMPA: Ranqueles
MENDOZA: Huarpes, Pehuenches (mapuche)
MISIONES: MByA (guaraní)
NEUQUEN: Mapuche
RIO NEGRO: Mapuche
SALTA: Kolla, Wichi. Diaguita, Calchaquí. Lule. Chane-Guarany, Guarany, Corotes, Oclollas, Aba-Guarany, Tupi-Guarany Kollas-Huamauaca, Tobas, Guarany, Chiriguano, Chiriguano-Tapiapé
SAN JUAN: Huarpes
SANTA FE: Tobas, Mocovi
SANTIAGO DEL ESTERO: Tonocote (Suritas)
TIERRA DEL FUEGO: Onas o Selknan
TUCUMAN: Diaguita-Calcaquí

Algunas comunidades, a modo de ejemplo

Chiriguanos Chané:
Existen unos 21.000 chiriguanos y 1400 Chanés en la Argentina, aproximadamente. Ambos son de origen amazónico. Los primeros Guaraníes y los segundos, Arawak.
Tierra:
Las que habitan sin fiscales o de las misiones franciscanas. Viven en las provincias de Salta y Jujuy. También habitan en Bolivia y Paraguay.
Organización:
En una época lejana los chiriguanos sometieron a los Chané. Actualmente se toman a ambos grupos como una comunidad cultural, aunque se distinguen entre sí por la lengua y ocupan aldeas distintas.
Algunos viven dispersos en los cinturones de las ciudades, otros en comunidades. En Salta cuentan con la Ley Provincial del Aborigen sancionada en el año 1987.
Economía:
Tradicionalmente son agricultores de maíz, zapallo y porotos, pocos pueden vivir actualmente de la tierra, porque no la tienen. Subsisten de sus trabajos en los ingenios azucareros, obrajes, aserraderos, YPF, municipios. Son cosecheros golondrinas: desde la Zafra del norte van a la vendimia cuyana, llegándose a Río Negro y Neuquén para la cosecha de la manzana.
Cultura:
Mantienen su identidad y parte del patrimonio cultural. Aún algunos efectúan convites con Kanwi (chicha) o el ritual del arete, cultan a su I`payé (curandero) y siguen siendo alegres y hospitalarios.
Hablan su lengua y realizan artesanías tradicionales, máscaras y cerámicas (chané) y cestería (chiriguana).
Diaguita-Calchaquí
Los diaguita – calchaquí son aproximadamente 6000 personas. Hay numerosos mestizos descendientes.
Tierra:
Viven en los valles Calchaquíes de Tucumán y Catamarca. Generalmente ocupan la tierra por arriendo. Lucharon valerosamente por ella en la época de la conquista. Lucharon con heroísmo, hasta la muerte.
Organización:
Algunos viven dispersos y otros en comunidades organizadas como la de Quilmes, Amaicha del Valle y el pequeño grupo Los Llampas. Hoy se organizan para luchar por sus por sus derechos y la tierra.
Economía:
De supervivencia. En los valles viven de la crianza de animales, cultivos, tejidos artesanales, cerámicas. Son la mano de obra barata de la zafra, minas, etc.
Cultura:
Siendo un pueblo que sufrió persecución, muerte y destierro (fueron trasladados los quilmeños a la provincia de Buenos Aires, en época de la colonia, para que pierdan su identidad como pueblo y así dominarlos y arrebatarles la tierra), conservan elementos de su rica y milenaria cultura. Practican rituales a la Pachamama, formas de cooperación y el canto con percusión que tiene una enorme fuerza cósmica.
Kollas:
Se ha generalizado con el nombre de kollas a los puneños y sus descendientes, algunos quebradeños y toda otra población de orígen quechua-aymara. Se estima una población de 170.000 personas.
Tierra:
Viven en Jujuy y Salta. Sus ocupaciones son antiquísimas y no cuentan con los títulos de propiedad. Perseguidos y amenazados por terratenientes, algunas comunidades sufren severas represiones policiales o son "persuadidos" de abandonar sus tierras con cierre del paso hacia los centros poblados donde venden sus productos. Algunos ocupan tierras fiscales sin títulos o como arrendatarios y cuidadores de ganado ajeno. Otros viven en las villas periféricas de las ciudades.
Organización:
Algunos viven en comunidades y practican trabajos en cooperación como la minga (entre todos cosechan lo de cada uno).
Economía:
Pequeños agricultores y criadores de animales. Cosecheros golondrinas y mineros marginados y explotados. La mujer se emplea en servicios domésticos en la ciudad. Realizan tejidos en telares. Apenas sobreviven.
Cultura:
A pesar de la aculturación sufrida debido a la acción colonizadora, aún practican algunos de sus rituales y mantienen otras formas culturales como la minga, antigua forma de cooperación; el serviñakuy o prueba de pareja y rituales vinculados al culto de la tierra: la Pachamama, señalada o marcación de animales, apachetas o descanso de viajeros, entierro y desentierro de pucllay o kacharpaya (carnaval), chaya y chayar (beber) y corpachada (dar de comer a la tierra); Tinkunakuy, topamientos o encuentros de compadrados, musiqueros, parcialidades o comunidades.
Sus instrumentos musicales tradicionales como quena, anata, siku, erke y erkencho, que han ingresado a la música popular o folklórica de nuestro país. Hablan su lengua. Después del guaraní es la segunda lengua indígena de mayor uso en el país.
Muchos de sus rituales se han desvirtuado para satisfacer curiosidades turísticas.
Mapuches:
Los mapuches son alrededor de 90.000 personas en Argentina y más de un millón en Chile. Hay puros y mezclados con Tehuelches. Mapuche quiere decir "gente de la tierra"
Tierra:
Viven en las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Sus territorios les fueron arrebatados durante la Conquista del desierto. Hoy, la mayoría no tienen tierra propia. Viven en zonas marginales, montañosas y áridas, sin títulos de propiedad o en las periferias de las ciudades.
Organización:
Conforman comunidades o agrupaciones bajo la autoridad de un líder, en las zonas rurales. En las urbanas viven dispersos o conforman barrios con comisiones vecinales. En las distintas provincias se organizan para la obtención de leyes que garanticen sus derechos o la aplicación de las mismas para la recuperación de la tierra y sus derechos.
En la provincia de Río Negro, existe una poderosa organización indígena, el CAI, de gran protagonismo en la sanción y discusión de la Ley Aborígen, y en la reivindicación de sus derechos.
Economía:
De subsistencia. Viven de la cría de ovejas y chivos, tejidos artesanales y ocupaciones estacionales en la esquila y en la cosecha de frutas. Algunas comunidades han organizado cooperativas de producción y consumo.
Cultura:
Hay un fuerte movimiento de recuperación de su cultura muy amenazada por la penetración de sectas religiosas, el alcohol y la sobreexplotación económica.
Mantienen el uso de la lengua, sus cantos a la naturaleza y se reúnen una vez al año para hacer rogativas y cantar al son del cultrum.
Mbya-Guaraní:
Los Mbya Guaraníes son aproximadamente unas 3.000 personas que viven en Argentina. Están asentados en unas 40 aldeas en todo el territorio de Misiones. La pérdida de espacio ecológico y las enfermedades los llevan a enfrentar situaciones de supervivencia.
Tierra:
Viven en la provincia de Misiones. También en Paraguay y Brasil. No reconocen fronteras y esto se manifiesta en las continuas migraciones entre estos tres países. No tienen tierras con títulos. Están asentados en tierras privadas. Su hábitat natural es la selva que la van perdiendo por el sistema de propiedad de la cultura impuesta y las plantaciones madereras.
Organización:
Viven en pequeñas comunidades: el liderazgo del grupo lo ejerce el paí. Los jefes familia reunidos en consejo tratan de resolver los problemas comunes.
En el año 1987, el gobierno de Misiones sanciona la Ley Provincial nº 2.435 con la participación de indígenas y los propios aborígenes. La ley más progresista que existió en el país. Sin embargo, en la actualidad fue derogada y sustituida por la Nº 2.727.
Economía:
De subsistencia. Los que viven en aldeas cultivan la tierra, hacen changas en aserraderos y obrajes o trabajan en los yerbatales y teales sin ninguna protección legal y laboral. Los grupos nómades siguen la vida tradicional: cazan, pescan, recogen miel y frutos silvestres. También hacen artesanías que comercializan.
Cultura:
En la medida que se acercan al mundo blanco, van perdiendo su cultura. Hablan en su idioma y en la intimidad mantienen concepciones religiosas y míticas propias. La mayoría son trilingües: el mbya, el guaraní y el castellano. En la zona fronteriza también agregan otro idioma: el portugués.
Mocovíes:
Los Mocovíes pertenecen al grupo Guaycurú junto con los Tobas y los Pilagá. Son aproximadamente 7.300 personas. En estos últimos años, sobre todo en la provincia de Santa Fe, han comenzado un camino de reconocimiento y afirmación como pueblo.
Tierra:
No la tienen. Viven en caminos abandonados, en campos trabajando como peones, y en los barrios periféricos de las ciudades. Viven en la provincia de Santa Fe y sur de Chaco.
Organización:
La pérdida de la tierra trajo aparejado la destrucción de su antigua organización. Muchos viven dispersos y otros conforman comunidades con identidad propia en la periferia de las ciudades o en las zonas rurales.
Actualmente se están organizando en ambas provincias junto con otras etnias. En Santa Fe, a través de la Organización de Comunidades Aborígenes de Santa Fe, la OCASTAFE, buscan la sanción de una ley provincial que reconozca sus derechos.
Economía:
De subsistencia. Trabajan de peones rurales, hacheros, cosecheros, empleados en aserraderos o municipios. Los que cuentan con un pedacito de tierra realizan mimicultivos de algodón, hortalizas, maíz, etc. Algunos hacen artesanías que malvenden o cambian por ropa usada. Carecen de protección laboral y social.
Cultura:
A pesar de la aculturación se identifican como mocovíes con sus formas de ser, pensar y hacer. Muchos hablan su idioma aún, y actualmente hay un fuerte movimiento de recuperación cultural
Pilagá:
Los Pilagá pertenecen al grupo lingüístico Guaycurú, y son alrededor de 5.000 personas. Viven en las provincias de Chaco y Formosa. En estos últimos años junto a las otras dos etnias de la provincia de Formosa, han comenzado un proceso de organización para la recuperación de tierras.
Tierra:
En estos momentos varias comunidades tienen el título de propiedad de sus tierras, animando así a que todas las comunidades la obtengan.
Algunas comunidades están alambrando para delimitar el terreno y hacer respetar sus derechos.
Organización:
Forman comunidades, sobre todo en zonas rurales, con sus líderes tradicionales y el reconocimiento de la comunidad. Las organizaciones son reconocidas jurídicamente como asociaciones civiles o comunitarias, lo que les permite gestionar los títulos de propiedad de la tierra en forma comunitaria, según lo manifestado en la Ley Provincial Integral Nº 426 de la provincia de Formosa.
Las organizaciones se van consolidando y formaron, a nivel intercomunitario, la Intercomisión Pilagá. Esta organización sirve como espacio de reflexión conjunta, intercambio y capacitación donde se discuten los problemas comunes como zona, etnia y sus posibles soluciones. Además funciona como canal de acción entre las diferentes comunidades y de experiencias conjuntas. Un ejemplo de acción de la Intercomisión fue la elaboración y presentación de propuestas de artículos específicos en la modificación de la Constitución de Formosa.
Economía:
De subsistencia. Viven de sus trabajos como hacheros, cosecheros y del trueque o venta de sus artesanías. Las comunidades que ya tienen la seguridad de la tierra han comenzado un proceso un proceso de ocupación efectiva de las mismas a través del desarrollo de diferentes alternativas económico-productivas: agricultura y ganadería mayor y menor, aprovechamiento de los frutos del monte, etc.
Cultura:
Han sufrido como todas las etnias el proceso de aculturación impuesto por la sociedad dominante. Realizan tejidos de fibra de chaguar, tallas de madera, palo santo y canastos de carandillo (tipo de palmera).
Hablan su lengua, y en algunas escuelas se están instrumentando experiencias de educación bilingüe y bicultural. En la actualidad hay un fuerte resurgir de los valores culturales.
Tehuelches:
Los Tehuelches son aproximadamente 1.500 Aóniken, tehuelches meridionales y unos 700 Gününa Fune, Tehuelches septentrionales. Existen desde hace 1500 años. Sus nombres quieren decir "paisano" o "gente del país"
Tierra:
No tienen. Viven en Santa Cruz y Chubut. Los tehuelches, altos, fuertes y robustos fueron casi exterminados por gobiernos y estancieros que llegaron a pagar a quien matara un tehuelche.
Organización:
Salvo algunos que viven en comunidades, como la de El Chalia o la de Camusu Aike, situadas en tierras pobres reservadas para ellos, la mayoría viven dispersos.
Economía:
Son pequeños criadores de ovejas y chivos o peones de estancia. Las mujeres realizan tejidos artesanales. Así sobreviven en la pobreza y la marginación.
Cultura:
Están muy acriollados, han perdido casi toda su cultura. El idioma tehuelche septentrional se perdió por completo y el meridional a punto de desaparecer. Se está intentando recuperar.
Tobas:
Los Tobas pertenecen al grupo lingüistico Guaycurú, y son alrededor de 60.000 personas. Viven en la provincia del Chaco, Formosa, norte de Santa Fe y Salta, en Argentina. También hay comunidades en Paraguay. Existen asentamientos por migración en Rosario y Buenos Aires.
Tierra:
La mayoría vive en el monte sin ser propietarios de las tierras que ocupan, salvo por unos pocos que tienen títulos, pero ya no es el monte rico y sin límites de la antigüedad. Otros viven en barrios suburbanos de Saenz Peña, Resistencia y Formosa.
En los últimos años han recuperado, en la provincia del Chaco, unas 29.000 hectáreas de tierra con títulos de propiedad definitivos o provisorios. En reserva existen aproximadamente unas 365.000 hectáreas con el reconocimiento por parte de las autoridades de los derechos indígenas sobre las mismas.
Organización:
Constituyen comunidades rurales o urbanas con sus líderes tradicionales o comisiones vecinales, asociaciones comunitarias, cuyos miembros son elegidos por la comunidad.
En la provincia del Chaco participan, junto a los campesinos, en la Unión de Pequeños Productores Chaqueños, y mediante ésta también se tiene presencia en una organización a nivel regional.
Economía:
De pobreza y marginación. Cultivan pequeñas parcelas, son peones temporarios en los algodonales, obrajes, aserraderos, hornos de ladrillos y carbón o empleados municipales en los pueblos. Ocasionalmente cazan, pescan y recolectan frutos y miel silvestre si las condiciones lo permiten.
Cultura:
En la década de los años 20, ya en pleno siglo XX, sufrieron una definitiva derrota militar en Napalpi, Chaco. A partir de este instante, los tobas viven en dependencia política y económica de la sociedad dominante. A pesar de su sometimiento militar, con el tiempo han logrado recobrar el sentido de ser "indio" y con ello, la fuerza necesaria para luchar por sus derechos.
Hablan su lengua, hacen artesanías de barro, de palo santo, tejidos de fibras vegetales, conservan algunos bailes y cantos y suelen acudir al pio'oxonaq para ser curados.
Wichi:
Los Wichi son aproximadamente unas 80.000 personas. Junto con los chulupíes (unas 1.200 personas) y los chorotes (unos 900) forman la familia Mataco – Mataguayo.
Tierra:
Viven en Salta, Formosa y Chaco, en Argentina. También en Bolivia y Paraguay. Es pueblo del monte aunque ocupan las periferias de los pueblos como Ingeniero Juárez y Las Lomitas en Formosa, o Los Blancos y Embarcación, en Salta.
Hoy ocupan tierras marginales, montes deteriorados debido a la tala indiscriminada de árboles, la instalación de petroleras que ocasionan la pérdida de la fauna autóctona. En Formosa, las comunidades del oeste recuperaron, en gran parte, el reconocimiento legal de las tierras que ocupan.
Organización:
Viven en comunidades situadas en las cercanías de poblados blancos, en medio del monte o sobre la ribera del Pilcomayo y Bermejo, con líderes tradicionales y elegidos por la comunidad. Comparten con otras etnias el resurgimiento de la organización de la lucha por al tierra. Participan con sus representantes en el espacio reconocido por las leyes del aborigen.
Economía:
Muchos aún practican la recolección de frutos y miel del monte, cazan y pescan. Otros trabajan en obrajes madereros, en desmontes o son cosecheros temporarios en campos ajenos. Tallan la madera del palo santo, tejen con fibras de chaguar y hacen una utilitaria alfarería que venden también. Algunos fueron víctimas del cólera.
Cultura:
Debido a la acción del blanco, de sectas religiosas, de la escuela común y de otros, han ido perdiendo la cultura propia de los pueblos cazadores y recolectores, aunque la mayoría tiene arraigadas costumbres de vida con dependencia plena de la naturaleza y aún conservan elementos de su rica cosmovisión, su lengua y curaciones naturales, entre otras cosas.